es
en
de
ca
fr
¿Ha olvidado su contraseña?
Home
Dia de la subasta: 17 de Octubre de 2019 - 16:00 h
Exposición: Del 7 al 16 de Octubre
Localización: Carrer de la Diputació, 278, 08009 Barcelona
Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado.Presenta pequeñas faltas y el marco ligeros desperfectos.Enmarcado con cristal.75 x 109 cm; 99 x 170 cm. (marco).
Acuarela y grafito sobre papel.Firmado a lápiz.Por sus similitudes estéticas y compositivas, esta obra se presenta como un ensayo previo al famoso óleo subastado en Sotheby's Londres en 2012, titulado "Etoile Bleue", el cual alcanzó uno de los mejores resultados del artista en subasta.Adjunta certificado emitido por Jacques Dupin, amigo y colaborador de Miró desde 1956.Conserva etiqueta de la Charles Rand Penny Collection, de la cual formó parte. Esta obra ha estado expuesta en Galería Dolors Junyent (Barcelona). Procedencia: Colección Particular.26,5 x 20 cm; 54 x 45,5 cm.
Precio salida 75.000 €
Óleo sobre lienzo.Firmado y dedicado " Al Sr. D. Miguel Moraita" de su amigo Luna.Pintor y acuarelista filipino, comenzó su formación en la Manila a la que su familia se trasladó en 1961, para luego completarla en España, Roma y París, donde finalmente decidió instalar su taller junto al también afamado pintor filipino Félix Resurrección Hidalgo.A partir de este momento se suceden innumerables encargos institucionales, así como galardones y homenajes. Participa en numerosas exposiciones, obteniendo segunda Medalla en la Nacional de Bellas Artes de 1881 por su “Cleopatra” y primera medalla en 1884 por su famoso “Spoliarium”.Fue de los primeros pintores filipinos que alcanzó fama internacional, además de una posición indiscutible dentro de los artistas filipinos del siglo XIX.Su personalidad se vio vinculada con la masonería, llegando a formar parte de la logia La Solidaridad nº53, del Gran Oriente Español, gracias a la cual entablará amistad con D. Miguel Morayta, personaje de relevancia política durante la Primera República, a quien está dirigida la obra que les presentamos.A pesar de ser reconocido por su pintura de temática histórica y alegórica, hacia 1885-1890 Luna llevará a cabo una serie de retratos de mujeres trabajadoras de los barrios bajos de Madrid, donde muestra una pincelada más suelta e impresionista. Dentro de esta serie de “Chulas” es en la que podemos integrar esta obra.71 x 49 cm; 92 x 68 cm. (marco).
Óleo sobre lienzo.Reentelado.55,5 x 47,5 cm. (marco).
Precio salida 200 €
VENDIDO
Óleo sobre lienzo.Restauraciones visibles al dorso y faltas de policromía.77 x 106 cm; 80 x 108,5 cm. (marco).
Precio salida 300 €
Óleo sobre lienzo.Con etiqueta al dorso donde se identifica a la modelo y se fecha la obra.Presenta restauraciones visibles al dorso.76 x 60 cm; 93 x 83,5 cm. (marco).
Óleo sobre lienzo.Firmado en el anverso y reverso, donde además se titula la obra.92 x 73,5 cm; 110 x 91,5 cm. (marco).
Acrílico sobre lienzo.De la serie Pop "PANDA".Artista mallorquín afincado en New York, comienza a desarrollar su pasión por la pintura a partir de 2004, creando un estilo propio claramente influenciado por el Pop Art y el Neo-Expresionismo, mezclando materiales y técnicas sobre diferentes soportes. En 2011 fue nombrado Artista Revelación por la prestigiosa revista Whitewall y, a partir de entonces, su trabajo ha sido catapultado al estrellato tras ser admirado y adquirido por grandes celebridades Hollywoodianas para completar sus colecciones de arte. El New York Post ha llegado a calificarle como “el nuevo Andy Warhol”.Este verano ha llevado a cabo el mural de mayor tamaño que la ciudad de New York ha conocido. “Life is dream” es una obra creada sobre tres lonas de grandes dimensiones que cubren el rascacielos desde el que cada año se celebra el Año Nuevo en Estados Unidos. Su serie de Pandas, a la cual pertenece la obra que tenemos el placer de presentarles, ha sido de las más aclamadas por los coleccionistas de todo el mundo.Firmado.100 x 80 cm; 103 x 83 cm. (marco).
Óleo sobre tabla.Firmado y fechado.Ligeros saltos de pintura. 27 x 35,5 cm.
Óleo sobre lienzo.Firmado, así como titulado, firmado y fechado al dorso, donde conserva una etiqueta de la Exposición Nacional de 1936, con título y firma.Enmarcado con cristal.108 x 136 cm; 129 x 156 cm. (marco).
Precio salida 4.000 €
Óleo sobre cobre.Presenta desperfectos fruto de una mala conservación.38 x 46 cm; 65 x 72,5 cm. (marco).
Óleo sobre lienzo.Firmado.Roturas en la tela y desperfectos en el marco.132 x 156 cm; 163 x 186 cm. (marco).
Óleo sobre lienzo.Firmado.Con leves pérdidas de pintura.38,5 x 46,5 cm; 64,5 x 72,5 cm. (marco).
Precio salida 600 €
Óleo sobre lienzo.Firmado y fechado en el anverso y reverso.56 x 60,5 cm; 69 x 74,5 cm. (marco).
Precio salida 1.800 €
Óleo sobre lienzo.Firmado a lápiz.Estudios similares aparecen reproducidos en Pedro Mora Piris, "Josep Cusachs i Cusachs", Barcelona, Diccionario Ràfols, 1988, pág. 344. 48 x 78 cm; 75,5 x 106 cm. (marco).
Esta tela de Fortuny que Subarna tiene el placer de presentarles, resulta muy representativa de la época romántica imperante en el ámbito barcelonés durante el siglo XIX, ya que la Renaixença impulsó el ambiente para la creación de un Imperio catalán que rememoraba los triunfos conseguidos en la edad media. Este tipo de composiciones fundamentadas en la historia épica catalana y episodios legendarios protagonizados por antiguos condes y reyes, son frecuentes en el repertorio artístico de Fortuny durante su etapa de formación anterior a su estancia en Roma.La obra estuvo expuesta en la exposición "Fortuny, el mite", celebrada en el Museo de Reus entre abril y septiembre de 2013, en cuyo catálogo aparece publicada -pag.33.Adjunta certificado emitido por Carlos González y Montse Martí.57,5 x 78 cm; 79 x 100 cm. (marco).
Precio salida 18.000 €
Firmado. Marco con ligeras faltas.70 x 55 cm; 96 x 80,5 cm. (marco).
Óleo sobre tabla.Firmado, ubicado y fechado en el ángulo inferior derecho.Publicado en uno de los catálogos de "Grandes Maestros" editado por la Sala Nonell de Barcelona.24 x 19 cm; 51,5 x 48 cm. (marco).
Precio salida 1.700 €
Óleo sobre tabla.Siguiendo modelo de François Boucher, cuyo nombre aparece en una placa en el marco.145 x 113 cm; 162 x 128 cm. (marco).
Precio salida 1.400 €
Joaquim Mir es uno de los mayores exponentes de la pintura catalana del siglo XIX -XX. Su formación en la Llotja de Barcelona le permite conocer a artistas de renombre como Nonell, Canals o Pichot, junto a los cuales fundarán la Colla del Safrà hacia 1883, para más adelante relacionarse con el círculo artístico de Els Quatre Gats.Gracias a la invitación de su amigo Santiago Rusiñol, Mir viaja a Mallorca donde se instalará durante unos años para dar rienda suelta a su imaginación en la plasmación de la luz, los colores vibrantes, las pinceladas sueltas como manchas que inundan los lienzos. Será aquí donde cree sus mejores obras, sus paisajes de Mallorca, como la que tenemos el orgullo de poder presentarles, son actualmente sus pinturas más cotizadas por ser un claro ejemplo de cómo su estilo y personalidad revolucionaron el género paisajístico del siglo XIX.Tal como el propio artista escribió en 1928 “Sólo quiero que mis obras alegren el corazón e inunden de luz los ojos y el alma”.Firmado. Conserva etiqueta de la Sala Parés de Barcelona al dorso. BIBLIOGRAFÍA: "Joaquim Mir. Antológico 1873-1940". Obra Social Fundació "La Caixa", pag. 68."Joaquim Mir. 1873(1940. Fundación cultural Mapfre Vida. Exposición Noviembre 2004.100,5 x 83 cm; 128 x 109,5 cm (marco).
VENDIDO POR 80.000 €
© Subarna - Todos los derechos reservados
Confirme su puja máxima