Subasta presencial - 16 de octubre
779. PABLO PICASSO (1881-1973). "Padre e hijo a las orillas del mar", Barcelona, circa 1902-1903.
Precio salida 60.000€
Estimación 120.000€
Puja actual: 60.000€
Sin pujas
Inserte su puja máxima
Su puja mínima inicial debe ser de €
¿Necesitas un envío?
Contacta con nuestro departamento de logística aquí
Condiciones de compra para este lote
El precio de remate tanto en subastas como en venta directa se incrementará en un 18% en concepto de honorarios de intermediación de la sala, más el 21% I.V.A. sobre la comisión de la sala correspondiente a los mismos. Sobre el precio de adjudicación o martillo se ha de incrementar el 21,78% que incluye comisión e IVA.
Una vez terminada la licitación recibirá una notificación si ud. es el ganador de esta, con factura adjunta. El pago debe realizarse en un plazo de 15 días naturales, de lo contrario se procederá a una desadjudicación del lote.
¿Quieres vender una pieza similar con nosotros?
Si te llamó la atención de este lote porque tienes uno parecido, te animamos a que realices una valoración totalmente gratuita. Haz click aquí y un experto se pondrá en contacto contigo.
Descripción del lote
Dibujo a tinta y lápices de color sobre tarjeta comercial de los hermanos Junyer-Vidal.
Con firma apócrifa probablemente realizada por los hermanos Junyer-Vidal. Precisamente por haberse mantenido lejos del círculo de los hermanos Junyer-Vidal, esta obra no presenta la posterior firma que Picasso sí pudo añadir directamente décadas más tarde en otros dibujos realizados sobre estas tarjetas.
En el reverso, letras impresas de la Fábrica de Algodones Suari y Juñer de Barcelona, con estampillado de los "Hermanos Juñer-Vidal", a quienes pertenecía dicha empresa; restos de adhesivos anteriores.
Este dibujo, inédito hasta la fecha, forma parte de la cincuentena de obras que Picasso ejecutó por entonces sobre este mismo tipo de soporte, las tarjetas de mercería que sus amigos los hermanos Carles y Sebastià Juñer (o Junyer)-Vidal tenían en Barcelona, y de los que llegó a ser inseparable por aquellas fechas. Sobre su superficie, Picasso concibió todo tipo de dibujos, algunos de ellos excelentes plasmaciones de los principales intereses y temas de su etapa azul (1901-1904), como la miseria y la pobreza: en este caso concreto, se trata de un dibujo que puede relacionarse fácilmente con varias obras maestras de dicho período, como "Madre e hijo junto al mar (La flor del mal)" (1902, Pola Museum of Art, Hakone), pero, sobre todo, "La tragedia" (1903, National Gallery of Art, Washington): aquí Picasso insiste en temas reincidentes de entonces, como la paternidad y el fondo marino. Con todo, pese a esa innegable relación, y más allá de la idea de posible boceto o idea hasta la plasmación definitiva en el óleo de Washington, se le puede considerar una obra con valor propio e independiente.
Procedencia: Sebastià y Carles Junyer-Vidal, Barcelona; colección particular, Barcelona; colección particular, Salamanca; colección particular, Madrid.
Bibliografía de referencia: John Richardson, "Picasso. I. Una biografía, 1881-1906", Madrid, Alianza Editorial, 1995 (1991), pp. 263-292; Eduard Vallès, “Picasso i el món literari català, 1897-1904”, Barcelona, Enciclopèdia Catalana, 2015, pp. 171-174; "Picasso. Bleue et Rose", París, Musée d'Orsay, 2018, pp. 163-195.
13,3 x 9 cm; 43 x 38 cm. (marco).
Lotes recomendados
Confirme su puja máxima
Está pujando por €
Confirme su puja máxima
Está pujando por €
*Recuerde que, al importe de su puja, debe sumarle la comisión de compra que aplica la sala (21,7%)
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?