Subasta presencial - 16 de octubre

531. ESCUELA JAPONESA, PERÍODO EDO (1603 - 1868). Conjunto de siete máscaras de teatro Nō.

Fecha de cierre 16/10/2025

Precio salida 85.000€

Estimación 140.000€

Sin pujas

Inserte su puja máxima

Su puja mínima inicial debe ser de

¿Necesitas un envío?

Contacta con nuestro departamento de logística aquí

Condiciones de compra para este lote

El precio de remate tanto en subastas como en venta directa se incrementará en un 18% en concepto de honorarios de intermediación de la sala, más el 21% I.V.A. sobre la comisión de la sala correspondiente a los mismos. Sobre el precio de adjudicación o martillo se ha de incrementar el 21,78% que incluye comisión e IVA.

Una vez terminada la licitación recibirá una notificación si ud. es el ganador de esta, con factura adjunta. El pago debe realizarse en un plazo de 15 días naturales, de lo contrario se procederá a una desadjudicación del lote.

¿Quieres vender una pieza similar con nosotros?

Si te llamó la atención de este lote porque tienes uno parecido, te animamos a que realices una valoración totalmente gratuita. Haz click aquí y un experto se pondrá en contacto contigo.

Descripción del lote

Las máscaras de Deigan, Yakan, Shinkaku y Shikami están firmadas en el anverso como “Deme Mitsutada (ca. 1779 - 1833)”, también conocido por otras firmas como Mitsuyuki y Deme Naka, con lo cual las podemos atribuir a un autor tallista del linaje de escultores Deme de Echizen, especializados en máscaras Nō desde finales del siglo XVI hasta finales del periodo Edo. Se sabe que muchos de los tallistas de este linaje firmaban directamente con el sello del propio Deme, como en el caso de la máscara Togou. Deme es un apellido tradicional en Japón, conocido por esta destacada familia de talladores de máscaras Nō.
 
La estampilla de la máscara de Yase-Otoko se podría atribuir al artista Kodama Oumi. Tallista activo a finales del siglo XVII con la última fecha registrada en una obra en 1704, también se conoce como Kodama Omi Mitsumasa o Tenkaichi Omi y es considerado uno de los talladores de máscaras más reconocidos del período Edo.
 
La máscara de Sankoujou es una reproducción del siglo XIX de una máscara realizada por el conocido copista Tenka-ichi Kawachi. Éste fue un maestro del siglo XVII especializado en copiar con precisión máscaras Nō clásicas. Su habilidad le valió el título de "Tenkaichi", un título otorgado a artesanos de élite que reproducían fielmente las máscaras del pasado.
 
En madera tallada, estucada y policromada. Una de ellas con inclusiones de pelo natural.
Presentan faltas y grietas en la policromía.
Algunas de ellas adjuntan funda en seda de la misma época.
 
Deigan 21,2 x 13,5 x 8,3 cm.
Yakan 21,3 x 17,3 x 11 cm.
Togou 22,2 x 15,5 x 10,6 cm.
Shinkaku 22,6 x 14,7 x 9,5 cm.
Shikami 20,8 x 15,6 x 9 cm.
Yase - Otoko 19,5 x 14,8 x 8,5 cm.
Sankoujou 20,2 x 15,7 x 9,5 cm.
 
Procedencia: Colección de la familia Faure, Francia. Según documentación e información familiar, las máscaras fueron un obsequio al pintor y coleccionista Maurice Faure (1878 - 1954) por el vizconde Motono Ichirö, Ministro Plenipotenciario y Embajador de Japón en París, en el marco de un intercambio diplomático y artístico. La colección ha permanecido desde entonces en la misma familia, por línea directa hasta su bisnieto Yves Faure.

Lotes recomendados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

registrarse